¿Cuál es la razón por la que los perros tiran la comida del plato?

El curioso comportamiento de los perros al tirar su comida

¿Alguna vez te has preguntado por qué tu querido perro, en lugar de devorar ansiosamente su comida, prefiere sacarla del plato y dispersarla por el suelo con un movimiento enérgico de su hocico? Este comportamiento tan peculiar, que puede resultar frustrante para muchos dueños de mascotas, tiene diversas razones detrás, y entenderlas puede arrojar luz sobre la forma en que los perros interactúan con su entorno y se comunican.

La naturaleza instintiva de los perros

Los perros descienden de lobos, y aunque la domesticación ha modificado su comportamiento en muchos aspectos, aún conservan ciertos instintos primarios. Uno de estos comportamientos innatos es la necesidad de buscar alimento y protegerlo de posibles depredadores o competidores. Cuando un perro tira su comida del plato, puede estar replicando la conducta de esconder y guardar comida para más tarde, como lo hacían sus ancestros salvajes.

El territorio y la seguridad alimentaria

Para los perros, el territorio en el que se alimentan puede ser un factor determinante en su comportamiento con la comida. Al arrastrar la comida lejos del plato, pueden estar marcando simbólicamente su territorio con su olor, estableciendo una especie de “reserva” de comida que sienten que necesitan proteger. Este gesto no solo tiene un componente instintivo, sino que también puede estar relacionado con la seguridad que sienten al asegurarse de tener comida disponible.

La exploración y el entretenimiento

Además de razones instintivas, el acto de tirar la comida puede ser una forma de exploración y entretenimiento para los perros. Manipular los objetos con el hocico es una forma natural de interacción canina, y al jugar con la comida, los perros pueden estar disfrutando de un momento lúdico, descubriendo texturas y sabores, y ejercitando su mandíbula y dientes en el proceso. En cierto modo, para ellos puede ser una experiencia multisensorial que va más allá de simplemente ingerir alimento.

Conductas aprendidas y condicionamiento

Aunque los instintos juegan un papel importante en este comportamiento, también se deben considerar las conductas aprendidas y el condicionamiento que pueden estar detrás de la acción de tirar la comida del plato. Los perros son animales inteligentes que pueden asociar ciertas acciones con resultados deseados, y si en el pasado han recibido atención o una recompensa al sacar la comida del plato, es probable que repitan esa conducta.

La búsqueda de interacción y atención

Para muchos perros, especialmente aquellos que pasan largos períodos solos en casa, tirar la comida puede convertirse en una forma de llamar la atención de sus dueños. Si al realizar esta acción obtienen una respuesta inmediata, ya sea en forma de regaño o incluso de caricias, pueden aprender que es una estrategia efectiva para generar interacción y conectar con las personas que los rodean.

Factores ambientales y experiencias previas

Ciertos factores del entorno y experiencias pasadas también pueden influir en la conducta de un perro al manipular su comida. Por ejemplo, un perro que ha tenido que competir por alimento en el pasado puede mostrar un comportamiento más protector alrededor de la comida, mientras que un entorno inestable o estresante puede llevar a un perro a buscar formas de liberar esa tensión, como mover la comida frenéticamente.

¿Cómo manejar este comportamiento?

Si bien tirar la comida del plato puede parecer un desafío para muchos dueños de mascotas, existen estrategias que pueden ayudar a gestionar este comportamiento de manera efectiva. Una de las mejores formas de abordar este problema es entender la causa subyacente del comportamiento y tratar de abordarla desde esa perspectiva.

Enriquecimiento ambiental y juguetes interactivos

Proporcionar a tu perro juguetes interactivos y enriquecimiento ambiental puede ayudar a redirigir su energía y estimular su mente de una manera positiva. Los juegos que impliquen buscar comida o masticar juguetes específicos pueden mantener a tu perro ocupado y satisfecho, disminuyendo la necesidad de manipular la comida de manera destructiva.

Establecer rutinas y límites claros

Crear un entorno estructurado y predecible para tu perro puede ser beneficioso para corregir comportamientos no deseados. Establecer horarios regulares de alimentación, paseos y juego puede brindar a tu mascota un sentido de seguridad y estabilidad, reduciendo la ansiedad que puede manifestarse a través de conductas como tirar la comida del plato.

¿Es normal que mi perro tire la comida del plato?

Sí, tirar la comida del plato es un comportamiento común en muchos perros y puede tener diversas razones detrás. Comprender la naturaleza de este comportamiento puede ayudarte a manejarlo de manera efectiva.

¿Debería regañar a mi perro por tirar la comida?

Regañar a tu perro por tirar la comida puede no ser la estrategia más efectiva, ya que podría reforzar el comportamiento al brindarle atención, incluso si es negativa. Es importante abordar la causa subyacente y buscar formas de redirigir el comportamiento de manera positiva.

¿Cuándo debo buscar ayuda profesional?

Si el comportamiento de tirar la comida del plato se vuelve persistente o problemático, puede ser útil buscar la ayuda de un adiestrador canino o un veterinario conductista para identificar las causas subyacentes y trabajar en una solución adecuada para tu perro.